Papas en adobillo
Ingredientes:
- 4 Patatas medianas
- 1 Chorizo
- 1 Pimiento
- 1 Tomate
- 1 Cebolla
- 3 dientes de ajo
- Orégano
- Vinagre
- Sal
- Aceite de oliva virgen
Pelamos las patatas y las cortamos en rodajas
no muy finas y las freímos. Después sacamos
y en esa misma grasa añadimos ajo picado,
cebolla y pimiento, todo picado. Rehogamos
todo unos minutos y después añadimos el
tomate maduro rallado. Una vez esté todo pocho
añadimos el orégano, el chorizo en rodajas y
las patatas fritas que habíamos reservado. Lo
mojamos con agua y lo dejamos cocer unos
minutos antes de servir.
no muy finas y las freímos. Después sacamos
y en esa misma grasa añadimos ajo picado,
cebolla y pimiento, todo picado. Rehogamos
todo unos minutos y después añadimos el
tomate maduro rallado. Una vez esté todo pocho
añadimos el orégano, el chorizo en rodajas y
las patatas fritas que habíamos reservado. Lo
mojamos con agua y lo dejamos cocer unos
minutos antes de servir.
FLAMENQUÍN
Ingredientes:
8 Filetes de lomo de cerdo
8 Tiras de jamón
Leche
Huevos
8 Tiras de tocino ibérico
Sal
Pan rallado
Harina
Aceite de oliva virgen extra para freír
Preparación:
Preparación:
Los filetes han de ser de un dedo de grosor. Se abren en
forma de libro y los dejamos macerar en leche unas horas.
Después se introduce una tira a lo largo de jamón y otra de
tocino. Se cierran y se sujetan atravesándoles un palillo de
madera. Después se pasan por harina, huevo batido y pan
rallado. Se fríen.
Ingredientes:
- 1/2 cebolla picada
- 1 lata de Atún en aceite de oliva
- 200ml de leche
- 4 cucharadas de harina
- sal
Preparación:
Pochar la cebolla en una sartén hasta que esté bien doradita, añadir el atún bien escurrido y dar un par de vueltas. Echar la harina e ir revolviendo con una cuchara hasta que se impregne bien de todos los ingredientes y se tueste un poco. Ir añadiendo poco a poco la leche tibia hasta que consigamos la consistencia deseada, probar y si es necesario añadir un poquito de sal.
Preparar un plato con pan rallado y otro con 1 huevo batido, hacer las croquetas de la forma deseada y pasar primero por el huevo y luego por el pan. Poner en un plato cubierto con film de cocina, tapar nuevamente con film y congelar por lo menos media hora......Para usarlas, freír en aceite bien caliente y listo.....
PAELLA COMPLETA
Ingredientes ( 4-6 personas):
600 gramos de arroz
1/2 de pollo troceado
2 alcachofas
2 pimientos rojos medianos
2 tomates maduros
Pimienta molida
Un diente de ajo
Perejil
1 hebra de azafrán (o colorante)
Aceite de oliva (un vaso, 1/4 de litro)
1/2 limón
Ramitas de romero y tomillo
Sal
Paso 1: Se fríe el pollo con aceite. Una vez frito se pone a hervir con 8 vasos de agua.
Paso 2: Se sofríen las alcachofas, el pimiento y se separan aparte Por otro lado se sofríe el tomate y el ajo.
Paso 3: Se echa el arroz y se le dan unas vueltas con el tomate y el ajo ya sofrito.
Paso 4: El pollo debe estar ya hervido tras una 1/2 hora y antes de que se termine de sofreír el arroz con el tomate y ajo, se añade todo. Esto es: el pollo ya hervido con su agua (el pollo debe llevar 6 vasos de caldo tras hervirlo); después se añaden las alcachofas y el pimiento; el zumo de medio limón; un poco de pimienta, un poco de perejil, tomillo, romero, la hebra de azafrán picada (si no se tiene azafrán puede utilizarse colorante) y sal.
Paso 5: Ya tenemos todo lo anterior en la paellera o sartén. Al principio fuego fuerte, a mitad de cocción se baja a medio fuego y tras unos 20 minutos en total (más cinco minutos de reposo) ya debe estar lista para servir.
Variantes:
Con carne de cerdo: todo igual, se añade 200 gramos de magro de cerdo, saldrá mucho más sabroso. Todo igual que lo anterior (la carne de cerdo se junta con la del pollo y se hace paso a paso como hemos dicho).
Trucos / Consejos /Secretos : El limón es importante para que salga suelto... Agua: excepto en Levante, se aconseja utilizar agua mineral. No olvidar hacerlo en una sartén o paella con el tamaño adecuado; los ingredientes frescos de la mejor calidad; El fuego debe estar bien repartido por la paellera; No lave el arroz ; Recuerde que el arroz un poco pegado (socarraet) en el fondo es el de mejor sabor (no lo tire, pruébelo). Limpiar la paellera: tras limpiarla y antes de guardar, frotar con un poco de aceite, así no de oxidará.
CREMA DE CALABACIN
Ingredientes:
1 kg. De calabacines
½ cebolla
1 patata
4 ó 5 quesitos (tipo queso El Caserío, La vaca que ríe, es decir, queso fundido)
Sal y agua
Poner un vaso o dos de agua en una cacerola a calentar en el fuego. Pelar los calabacines y partirlos en rodajas gordas, pelar la patata y picar la cebolla e introducir todo en la cacerola. Salar y dejar que cueza una media hora. Cuando esté cocido todo, apartar del fuego, añadir los quesitos y triturar con la batidora de mano. Probar el punto de sal y servir.
LENTEJAS
Ingredientes
400g de lentejas
1 chorizo
4 dientes de ajo (sin pelar)
1 cebolla mediana
1 patata (opcional)
1 ó 2 zanahorias (opcional)
1 cucharada de pimentón
Agua, aceite y sal
Preparación
Vamos a prepararlas de la forma más fácil posible, siguiendo unos pasos muy sencillos:
- Ponemos las lentejas en un colador grande y las lavamos bajo el grifo.
- En una olla grande echamos las lentejas lavadas, el chorizo cortado en rodajas, los dientes de ajo sin pelar (tranquilos que luego los podéis apartar), y la zanahoria y patata cortadas en cuadraditos.
- Echamos agua en la olla hasta que cubra todo unos 3 dedos por encima si nos gustan espesas. Podéis echar más agua si os gustan muy líquidas.
- Encendemos el fuego al máximo y cuando empiece a hervir lo bajamos al mínimo y dejamos cocer destapado. Removemos de vez en cuando para que no se peguen las lentejas al fondo de la olla.
- Mientras se hacen, en una sartén con aceite freímos una cebolla picada en trozos pequeños, y cuando empiece a dorarse la retiramos del fuego y le añadimos una cucharada de pimentón. Mezclamos y lo añadimos todo a las lentejas.
- A partir de ese momento sólo tenemos que remover de vez en cuando para que no se peguen y añadirle sal al caldo hasta que esté a nuestro gusto. Tardarán unos 45 minutos en total, pero lo mejor es probarlas cuando el líquido empiece a espesar.
Resultado
No me imaginaba que hacer lentejas fuera tan fácil.
Por supuesto en cada casa hay una receta diferente. Como ésta es de las más básicas os aconsejo que, si queréis que sepan como las de casa, le preguntéis a vuestras madres (o padres, abuelas, tías, etc) si le echan algún ingrediente de más o de menos. El proceso será el mismo pero tendrá el toque de mamá, y eso siempre triunfa.
COCIDO
Ingredientes:Garbanzos. 80 gramos por persona, ya que queremos que nos sobren.
Huesos de vaca. De rodilla o de caña son los mejores.
Tocino salado.
Un muslo de pollo.
Una falda de cordero.
Un trozo de morcillo de ternera.
Un chorizo, que nos ayuda con el color del caldo y tambien con el sabor.
Una punta de jamón serrano.
Una zanahoria por persona.
Una patata no muy grande por persona.
Un par de puerros.
Repollo, que no falte.
Sal.
Agua.
Un diente de ajo.
Fideos para la sopa. A nosotros nos gustan finitos.
La preparación
Comenzamos poniendo en la olla los huesos de vaca, el tocino salado, el muslo de pollo, la falda de cordero, que es mi ingrediente favorito, pero puedes sustituirla por cuello, por ejemplo o unos garretes. También ponemos el trozo de morcillo de ternera, el chorizo y una punta de jamón serrano. Cubrimos bien de agua, un par de centímetros por encima. Ponemos a hervir.Lavamos muy bien la zanahoria y la pelamos. La incorporamos a la olla junto al puerro.
Han pasado 30 minutos y el cocido hierve. Es hora de des-espumar. Con un cazo retiramos la espuma que se ha formado en la parte superior de la olla ya que son impurezas. Solo eso. Lo haremos varias veces a partir de ahora para segurar que nos quede un caldo bien limpio.
Añadimos los garbanzos. Lo mejor es que tengas una red de hervir legumbres. Nuestros amigos los chinos las venden en todas sus tiendas por menos de un euro.
Vigila el fuego. Nos interesa que hierva a fuego lento, pero tampoco queremos estar seis horas para que los garbanzos están tiernos.
Añadimos los garbanzos. Lo mejor es que tengas una red de hervir legumbres. Nuestros amigos los chinos las venden en todas sus tiendas por menos de un euro.
Vigila el fuego. Nos interesa que hierva a fuego lento, pero tampoco queremos estar seis horas para que los garbanzos están tiernos.
60 minutos. Volvemos a retirar la espuma que haya aparecido. Vigila el nivel del agua de la olla. Si necesitas añadir agua al cocido, debes saber que es obligatorio que sea agua templada o caliente, NUNCA AGUA FRIA. Esto provocaría que los garbanzos se encallasen.
Dejamos cocer y vigilamos espuma y nivel de agua de vez en cuando.
Dejamos cocer y vigilamos espuma y nivel de agua de vez en cuando.
2 horas y 30 minutos después añadimos las patatas peladas y lavadas y algo después un pedazo de buen repollo o col.
Sobre las 3 horas o 3 horas y media. La mañana de preparación el larga, :-). Comprobamos que los garbanzos están tiernos. Es el fin de la cocción.
Como servimos el cocido en casa.
El cocido completo que se toma por nuestra zona se compone de dos platos. Un buen plato de sopa con fideos de primero y garbanzos, verduras y carne de segundo.
Retiramos una parte de caldo de la olla para preparar la sopa con fideos cabellín (los más finos). La serviremos bien caliente.
En la mesa pondremos dos fuentes. Una con los garbanzos y la verdura. Otra con las carnes, ya partidas en trozos para que cada uno se pueda servir fácilmente. Nos gusta acompañar los garbanzos con aceite y vinagre como una buena ensalada.
El cocido completo que se toma por nuestra zona se compone de dos platos. Un buen plato de sopa con fideos de primero y garbanzos, verduras y carne de segundo.
Retiramos una parte de caldo de la olla para preparar la sopa con fideos cabellín (los más finos). La serviremos bien caliente.
En la mesa pondremos dos fuentes. Una con los garbanzos y la verdura. Otra con las carnes, ya partidas en trozos para que cada uno se pueda servir fácilmente. Nos gusta acompañar los garbanzos con aceite y vinagre como una buena ensalada.
Nuestro toque es la plancha. Como hemos comentado lo que más nos gusta es la falda de cordero, ya que la terminamos en la plancha y queda doradita y crujiente por fuera. Deliciosa. Igualmente terminamos en la plancha el repollo junto a un ajo cortado en láminas. Solo tenéis que mirar la foto.
Aprovechar las sobras del cocido.
Guardamos el caldo, que podremos congelar sin preocupaciones. Os enseñaremos a preparar una sopa de arroz para levantar a un muerto.
La carne y los garbanzos sobrantes no los tiramos ya nos valdrán para preparar la conocida receta de ropa vieja.
Guardamos el caldo, que podremos congelar sin preocupaciones. Os enseñaremos a preparar una sopa de arroz para levantar a un muerto.
La carne y los garbanzos sobrantes no los tiramos ya nos valdrán para preparar la conocida receta de ropa vieja.
Si habéis llegado hasta aquí, veréis que hemos realizado un plato completo y fácil. Cocina de toda la vida para aprender a cocinar de una manera sencilla
SALMOREJO CORDOBÉS
Ingredientes
- 1 k tomates
- 200 g pan del día anterior
- 250 ml aceite de oliva virgen extra
- sal
- vinagre
- 1 diente ajo opcional
Preparación
- Se pone el pan troceado en el vaso de la batidora. Se escaldan y pelan los tomates y se añaden a la batidora para mojar el pan.
- Se añaden los demás ingredientes líquidos: aceite y un poquito de viangre y también el diente de ajo y la sal.
- Se bate hasta que esté todo bien triturado y quede una crema homogénea
- Se sirve acompañado de huevo duro y jamón picadito. Pero admite otros muchos acompañamientos: un poco de bacalao ahumado, trocitos de manzana, o tiritas de patata y berenjena fritas
No hay comentarios:
Publicar un comentario